(Última actualización: 30 de marzo, 2025)
Boletín
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir información sobre congresos de psicología mundialmente!
Agosto 2025
REÑACA 2025 – 17° Congreso Chileno de Psicoterapia – 29-31 de agosto, 2025 en Reñaca (Viña del Mar), Chile
Congreso Colombiano de Psicología 2025 – “Psicología para un Mundo Saludable y Sostenible” – 14-16 de agosto, 2025 en Bogotá, Colombia, organizado por la Asociación Colombiana de Facultades de Psicología (AsCoFaPsi) y el Colegio Colombiano de Psicólogos (ColPsic)
Julio 2025
CIP 2025 – Congreso Interamericano de Psicología: “Una Psicología para todas las Américas!” – 14-28 de julio 2024 – Hotel Sheraton, San Juan, Puerto Rico
Junio 2025
CIPE 2025 – XII Congreso Internacional de Psicología y Educación – 25-27 de junio de 2025 en Oviedo, Asturias
CLAPCCO 2025 – 7-9 de mayo, 2024 – XIII Congreso Latinoamericano de Terapias Cognitivas y Conductuales: “Terapias cognitivas, conductuales y contextuales para la promoción de la inclusión y la diversidad”, organizado por la Federación Latinoamericana de Psicoterapias Cognitivas y Conductuales (ALAPCCO) Y la Asociación Nacional de Profesionales en Ciencias Cognitivas y del Comportamiento de México (ANPROCC).
Abril 2025
8º Encuentro de Jóvenes Analistas de la Conducta, en Granada, el 26 de abril de 2025
EPA 2025 – 33º Congreso Europeo de Psiquiatría: “Hacia soluciones del mundo real en salud mental” – 5-8 de abril de 2025, en Madrid, España
Marzo 2025
FANPSE 2025 – 14º Congreso Nacional de Neuropsicología, del 27 al 29 de marzo 2024 en Madrid, organizado por la Asociación Madrileña de Neuropsicología.
SEAS 2025 – 14º Congreso Internacional de la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés (SEAS) – 6-8 de marzo 2025 en Valencia, España. SEAS es una asociación de carácter nacional integrada por psicólogos, médicos, pedagogos, investigadores y profesionales en general, interesados en el estudio de la ansiedad, el estrés y áreas relacionadas.
PSICAMB 2025 – 17º Congreso de Psicología Ambiental: “La psicología ante los nuevos retos ambientales” – 3-6 febrero de 2025 en Málaga, España
Archivo
+ 2024 – Ud. puede ver los congresos del año entero de 2024 en la página archivada de los Congresos de Psicología 2024.
+ 2023 – Ud. puede ver los congresos del año entero de 2023 en la página archivada de los Congresos de Psicología 2023.
+ 2022 – Ud. puede ver los congresos del año entero de 2022 en la página archivada de los Congresos de Psicología 2022.
+ 2021 – Ud. puede ver los congresos del año entero de 2021 en la página archivada de los Congresos de Psicología 2021.
+ 2020 – Ud. puede ver los congresos del año entero de 2020 en la página archivada de los Congresos de Psicología 2020.
+ 2019 – Ud. puede ver los congresos del año entero de 2019 en la página archivada de los Congresos de Psicología 2019.
Comentarios del Editor
Hoy en día, casi todos los eventos de psicología (congresos, simposios, conferencias, charlas, talleres, cursos, webinares, etc.) están online, o parcialmente online. La razón principal que causó este cambio era la pandemia COVID-19 (y el confinamiento que seguía mundialmente), pero los organizadores de eventos de psicología online también tuvieron que considerar otros factores, como la optimización de gastos que llevaba antes la organización de un evento de psicología presencial (cuando aún se podía mover por el mundo con libertad).
Las ventajas quedan muy claras: Online streaming es mucho más barato, tiene más alcance (“global”, en vez de “local”), es accesible a más interesados (prácticamente a todos), los eventos online se encuentran con mayor facilidad en Google (y se pueden ofrecer más barato – o incluso: gratis, por los bajos costes de organización). Además, nadie tiene que hacer planes de viaje, comprar vuelos, reservar hoteles, encontrar varios días libres para viajar a otro país y estar allí, en persona, en un congreso… todo el mundo puede asistir flexiblemente y cómodamente desde su domicilio, sin el estrés que puede causar un viaje. En este sentido, la experiencia de reunirse con colegas y conocer a otros profesionales en persona no se realiza con tanta facilidad en una sala virtual de Zoom o Microsoft Teams, como en un auditorio en el mundo físico, y esto sí que es una desventaja que reduce un poco el “sabor” de cualquier evento, a largo plazo.
De todos modos, es muy poco probable que la mayoría de los eventos de psicología vuelvan al formato 100% presencial. Este año ya se nota que el formato híbrido está ganando un poco más popularidad: muchos eventos de psicología se organizan con una modalidad presencial junto con una modalidad online al mismo tiempo (y con grabaciones del streaming en tiempo real que se publican después del evento). El año que viene seguramente habrá más eventos híbridos, si la pandemia lo permite. Vivimos en tiempos de cambio, y la transformación es inevitable, pero: sin cambio, tampoco hay desarrollo.
Sean lo que sean las circunstancias, el objetivo de CongresosDePsicologia.com seguirá siendo la actualización de informaciones relevantes sobre eventos de psicología online y offline, para ayudarles a todos los interesados (psicólogos, investigadores, estudiantes de psicología, etc.) hispanohablantes en su búsqueda de ampliar su horizonte.